Encuentros culturales en la Sede
2 min de lectura
Muestra artística del taller "La Utopía y el Divisadero".
Social ha recuperado su protagonismo en el ámbito cultural, interrumpido en los meses donde la pandemia restringió las actividades cerradas. Desde fines del año pasado y con más fuerza en este 2022, nuestro hall de entrada, que en tiempos de aislamiento fue restaurado en sus pisos, luminarias y hasta luce sillones nuevos, ha vuelto a ser el lugar de encuentro de quienes dan y reciben arte.
Durante 2021, asistimos a una serie de encuentros de Jazz que tuvo el objetivo de que músicos de Dolores y la zona puedan encontrarse y conocerse brindando un show artístico. Esta idea ya se retomó en este mes y tendrá un encuentro semanal en cada jueves de mayo, acompañado por un menú especial de Unión Cocktail Bar.
A su vez, la actividad musical de 2022 ya se había iniciado a principios de marzo, con un número de música clásica protagonizado por la pianista Ana Clara Hipperdinger y la cantante Alicia Álvarez. Ésta última es quien coordina este tipo de conciertos que apuntan a tener una exposición por mes y tuvieron su segunda oportunidad el sábado 7 de mayo con otro pianista: Lisandro Baum, quien brindó un espectáculo de música folclórica. Está previsto que el domingo 29 de mayo sea el tercero de estos eventos.
La literatura también ha sido protagonista en los encuentros del hall de la Sede. Primero fue el dolorense radicado en Europa Oscar Strada, quien vino a Dolores a presentar su libro “Saltar la tapia” y eligió al Club Social como el lugar óptimo para su estreno. La misma modalidad optó nuestra Socia Fernanda Rossi, quien el pasado domingo presentó “Lo que deja tu perfume”, una experiencia que recoge publicaciones propias en la red social Facebook.
Y cabe destacar también el espacio brindado por el Club para las artes plásticas, cuando a fines del año pasado el taller “La Utopía y el Divisadero”, que dirige la dolorense Matilde Recondo, dio una hermosa muestra artística de escultura, pintura, mosaico con música en vivo.
Esperamos seguir contando con el acompañamiento de Socios y público dolorense y de la región para seguir enriqueciendo la cultura y fortaleciendo su difusión.